sábado, 29 de septiembre de 2012
Lluvias torrenciales, el día siguiente
Hola:
Hay un refrán que dice algo asi; "Septiembre o seca las fuentes o se lleva los puentes" Ayer las copiosas lluvias caidas en el sureste hicieron certero este refrán para desgracia de algunas personas que han perdido la vida, a un ser querido o/y muchas de sus pertenencias.
Esta mañana el Guadalentín a la altura de Librilla aún pasaba con mucha agua (o mejor dicho barro).
lunes, 30 de julio de 2012
Tortola Turca (Streptopelia decaocto)
¿Que tal?
En esta epoca suelo ver numerosos ejemplares de tortolas turca posadas en arboles seco, postes y líneas electricas, etc. y visto lo visto no me extraña. Mas fáciles de ver y fotografiar que la tortolas comúnes que siempre veo por el suelo, son también muy bonitas. Espero que os gusten.
Fotos las he tomado con la K10D, el DA* 300mm en momentos próximos a la salida del sol. ISO 1600, por lo que las tomas presentan bastante ruido.
domingo, 24 de junio de 2012
Lagunas de Las Salinas de Alhama de Murcia
Hola de nuevo:
Despues de un laaaargo tiempo sin escribir, vuelvo a publicar algo.
Este fin de semana he visitado las Lagunas de las Salinas de Alhama de Murcia para conocerlas y observar los ejemplares de Malvasía Cabeciblanca que han hecho de este insólito paraje su casa.
Aunque verlos los he visto, no he tenido oportunidad de fotografiarlos, pues estaban muy lejos de las zonas con buena visibilidad. En cambio si que he podido tomar algunas fotos de otras especies, que si bién son más comunes, no habia tenido hasta ahora oportunidad de fotografiar: Focha común (Fulica atra, Polla de agua (Gallinula chloropus), Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis) y Anade real (Anas platirhynchos) adulto y polluelo.
Las lagunas son un refugio para estas y otras especies ya que a unos 100 metros más al oeste, al otro lado de la Rambla de las Salinas y justo enfrente de observatorio de aves, pude ver a 6 cazadores con sus respectivos perros hacinados en una superfie del tamaño de un campo de futbol aproximadamente.
Todas las fotos las he tomado con la K10D, el DA* 300mm y el 1.5X TELEPLUS SHQ sobre el Manfrotto 190X Pro + 486RC2, excepto al 1ª claro que la tome con la BlackBerry porque no llevaba más objetivos.
domingo, 28 de febrero de 2010
domingo, 20 de diciembre de 2009
Nevadas otoñales
Se despide el otoño con una semana de frio, lluvia y nieve. Las nevadas en el valle del Guadalentín si bien no son raras, ya que casi todos los años nieva en las cumbres del Parque Regional de Sierra Espuña, no es habitual que lo haga en las cantidades que hemos visto esta semana que hoy acaba, ¡dos días de nieve en una sola semana (la tarde-noche del pasado domíngo 13 y la del anteayer viernes)!. En las fotos podemos ver los bonitos atardeceres y espectaculares amaneceres de los cuales hemos podido disfrutar en la cumbre de Carrascoy (1065 m), además de la sierra totalmente cubierta de nieve, hasta la falda, lo cual solo sucede de un puñado de años en otro. La última foto es el Morrón Chicho o de Alhama (1444 m) y detrás la Morra de las Moscas (1502 m) y el Morrón de Espuña (1583 m) con la base militar. A ver que nos depara el invierno que está a punto de empezar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdQjQIsMCEiYiJzRn5houyPXB_V0br4ij9DeV5vLtdslBH74XciTNFJW2Mqb-WrJ-RTDFdBJiw4j4i4IHVrXpkt4AhoWf4aM_UiTXWdA6Q5K_6nj285DObzatN6hrykh64xFGCuHYQnOn8/s400/__IGP6801w1024gimp.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8Gh5IfhjBEI6rLueAShWnMjan-EpCMAm_i98kLJqryRLWE4HwNZLOUSw_pkiouwp1Ptv0-SkPelIT2IqClROwgihuVVhmq4C4gX7n2KgMFooPtD71wcv4iq0JcfcRlSYfO9ho6AjrxpUj/s400/_IGP6809w1024gimp.JPG)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEganhBkzinXSM-pZre0yYrBQs7qQKNUxULnHPZH9hDaYoBR2_BX3BXULVbXgD8gw4O-3kCNvYfGqP6CfAQRlrhTAjjrZnT5xhIgNNmTWoFRXgf7a39k7HAOPD1h76rQS1fCGkKLS6sR0aRU/s400/__IGP6855w1024gimp.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdQjQIsMCEiYiJzRn5houyPXB_V0br4ij9DeV5vLtdslBH74XciTNFJW2Mqb-WrJ-RTDFdBJiw4j4i4IHVrXpkt4AhoWf4aM_UiTXWdA6Q5K_6nj285DObzatN6hrykh64xFGCuHYQnOn8/s400/__IGP6801w1024gimp.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEganhBkzinXSM-pZre0yYrBQs7qQKNUxULnHPZH9hDaYoBR2_BX3BXULVbXgD8gw4O-3kCNvYfGqP6CfAQRlrhTAjjrZnT5xhIgNNmTWoFRXgf7a39k7HAOPD1h76rQS1fCGkKLS6sR0aRU/s400/__IGP6855w1024gimp.jpg)
Etiquetas:
Nieve,
Sierra de Carrascoy,
Sierra Espuña
martes, 11 de agosto de 2009
Jovenes abejarucos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip9vFTjhYkjBZn2N2YQuDoDJNBuF3EK0zhEgtCKw9PkeCKYmE4LO34s2Yf-4GN0z5RB7Rt0dNSjOp3g9nQs2SpUPLkN-jhxvVOQLq4ELQv6p3ybILWoEaQAlAJxCo2IHZ7cDIQv5Onm6L4/s400/__IGP5768aj2048w_gimp1024w.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgReNnAvfj_NgJZe1OTbnFYEyKc45B_k9tOWxnpPTdV93iNmRksFCO-WAnd6mUdwYjaeQjKjyurOE6a2D7adif94Q0pGx-OOMrYI512CoWHEsmKUGO8pBq9rTiXbEIO6j873I5W4dG26jty/s400/__IGP5789aj_2048w_gimp1204w.jpg)
Hola amigos:
Con todos los jovenes abejarucos ya fuera de los túneles donde pasarón su primeros dias de vida, ahora los adultos les dan las ultimas lecciones de caza antes de que todos partan hacia Africa, donde residen en invierno. El viaje comenzará muy pronto, pero estos días todavia podemos ver a jovenes y adultos cazando juntos todo tipo de insectos voladores, es un espectáculo muy bonito.
Hasta pronto,
lunes, 3 de agosto de 2009
Conejos y zorros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQgXz2sbaaScDLXVngQ5hl_9tszXjP8jgJkGk5LppQgeId5yaK4VXIo3IiiPwGojRNVDJGSakUuWO5V-rs3oPN0f5nc6s6YR4ESvmsDYLZSIbrrEIK4i9qf1tMLNra-GpYVMhDqoEKVbOt/s400/__IGP5463aj_rec_1024x686gimp.jpg)
Hola amigos:
Conejos y liebres viven en el cauce del Guadalentin y sus alrededores. Este año la poblacion de los primeros parece abundante y esto es una buena noticia para otro de los habitantes del rio, el zorro. Este es un buen regulador de las poblaciones de conejos y cuando estos abundan no necesitan ir a buscar comida fuera del cauce donde pudieran encontrase con desagradable sorpresas como cebos envenenados que algunos desaprensivos colocan buscando exterminar al que piensan que quizas pudiese robarle alguna gallina, conejo, etc. Por otra parte conejos y zorros tienen enemigos comunes como cazadores que armados de escopeta disparan a todo lo que se mueve sin respetar periodos de caza ni tampoco lugares que simplemente no son cotos de caza. Esto es triste ya que pone de manifiesto el poco (o mejor dicho) nulo respeto que tienen algunos por la naturaleza.
Conejos y liebres viven en el cauce del Guadalentin y sus alrededores. Este año la poblacion de los primeros parece abundante y esto es una buena noticia para otro de los habitantes del rio, el zorro. Este es un buen regulador de las poblaciones de conejos y cuando estos abundan no necesitan ir a buscar comida fuera del cauce donde pudieran encontrase con desagradable sorpresas como cebos envenenados que algunos desaprensivos colocan buscando exterminar al que piensan que quizas pudiese robarle alguna gallina, conejo, etc. Por otra parte conejos y zorros tienen enemigos comunes como cazadores que armados de escopeta disparan a todo lo que se mueve sin respetar periodos de caza ni tampoco lugares que simplemente no son cotos de caza. Esto es triste ya que pone de manifiesto el poco (o mejor dicho) nulo respeto que tienen algunos por la naturaleza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)