![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv_3TMjrxumdSEKpkUoCxxVNTnb9jm2WEyyhWmoaQgv-4jBu6R8Fdppsb2IsckhFLkShNHIhWOLIbWngQIGkB5HfMmBixijtoBBtA1pMLVut-2C3uV-RrcjVLO-80SacymJyg7sX2XdX6G/s400/__IGP6103aj-1024x685gimp.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2QfmPfwA6nouWTR0NgdSoxbnXhBNJk-d7PQ8sY7kpwO3kdsdwCT0vmQ4E2B9lq1qweHCJPL1lVlsNb27QKv5d-BoHY0CwvmRiauiKBDEdCM_NXK3XBnl-qy7w2haPrR69mfwX9NpyLBOr/s400/__IGP5889aj_gimp.jpg)
El calor aprieta y cuando practicamente todas los hierbas estan secas y solamente algunos matorrales bien adaptados siguen verdes, es cuando podemos encontrar en las proximidades de estos, algunos lagartos y lagartijas que aprovechando la protección que estos ofrecen y mimetizados al maximo con ellos esperan inmobiles que algún insecto pase por alli para capturarlo y poder así echarse algo a la boca. Son depredadores y a la vez presas de algunos de los pajaros que en el rio o en las montañas cercanas habitan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario